
Contar cuentos favorece la relación entre adultos y niños, crea un vínculo de unión entre ellos, el adulto debe mostrar énfasis mientras lo cuenta, con lo cual conseguirá despertar su interés y atención, y que los niños se conviertan en receptores de conocimiento.
Con los cuentos también se consiguen momentos de relajación, que proporcionan además de adquirir nuevos conocimientos, potenciar hábitos de conducta.
Contaremos a los niños el cuento de Caperucita Roja, para que tengan conocimiento de esta historia tradicional y de su moraleja, a la vez que aprenden vocabulario nuevo. Ellos completarán las frases del cuento fijándose en las imágenes en movimiento, lo cual les resultará una actividad divertida que les ayudará a afianzar el conocimiento del vocabulario y a desarrollar su imaginación.
ERASE UNA VEZ UNA NIÑA LLAMADA
. UNA MAÑANA DE
SALIÓ DE SU
LLEVANDO UNA
CON PAN, TORTAS Y UNA JARRITA DE MIEL PARA SU
QUE ESTABA ENFERMA Y VIVÍA EN EL CORAZÓN DEL 
.










EL
ENTRÓ EN
DE LA
Y ELLA DE UN SALTO SE ESCONDIÓ


EN EL
.

EL
SE DISFRAZÓ DE
Y SE METIÓ EN LA
, ESPERANDO A QUE LLEGARA
PARA COMÉRSELA. CUANDO POR FIN LLEGÓ
MUY ASOMBRADA



EXCLAMÓ:
- AY!
QUE
MAS GRANDES TIENES.

SON PARA VERTE MEJOR NIETECILLA.
-AY!
QUE
MAS GRANDES QUE TIENES.
SON PARA OIRTE MEJOR
.

- AY!
QUE
MAS GRANDE TIENES.
¡¡¡ ES PARA COMERTE MEJOR!!!
DE UN SALTO EL
SE ABALANZÓ SOBRE
QUE SALIÓ GRITANDO DEL SUSTO, LLAMANDO LA ATENCIÓN DEL
Y SU
QUE PASABAN POR ALLI.




RÁPIDAMENTE EL
CON SU
DISPARÓ,¡BANG, BANG!, DIO SU MERECIDO AL
Y FUE TAN GRANDE EL ESCARMIENTO QUE JAMÁS VOLVIMOS A SABER DE ÉL, Y COLORÍN COLORADO


ESTE
SE HA ACABADO.

FIN.