INTRODUCCIÓN
Junto a nuestros alumnos realizamos una excursión a Río Safari, situado en las afueras de la población de Santa Pola, en el que van a conocer el mundo animal, a la vez que se divierten. Esta es la mejor forma de aprendizaje, en un ambiente lúcido y educativo, experimentan, disfrutan, aprenden, observando las características de múltiples especies en un entorno real.
El programa educativo de Rio Safari es muy interesante, está adaptado a diferentes edades, en el que sus guías/monitores especializados nos ayudarán a conocer a todas las especies animales y vegetales, mientras nos divertimos, así nuestros alumnos afianzarán los conocimientos.
Además aprovechamos la experiencia para fomentar la socialización e interacción de nuestros alumnos, el trabajo en grupo, la colaboración y participación de todo el grupo, a la vez que pasamos un día inolvidable.
OBJETIVOS
·
Facilitar la socialización en un entorno diferente a la
escuela.
· Observar y explorar los diversos entornos en los que viven los animales.
·
Favorecer la cohesión del grupo.
·
Fomentar el respecto y el amor por los animales y su ecosistema.
·
Incentivar la capacidad de observación.
·
Estimular la participación
·
Conocer las características generales de los animales y su modo
de vida.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
Realizaremos la visita completa del zoo con los guías y subiremos en tren, posteriormente recorreremos todas las instalaciones libremente, y asistiremos a tres exhibiciones didácticas con animales. Todo en una jornada llena de esparcimiento y
aprendizaje.
Durante la visita al parque los niños/as aprenderán y adquirirán experiencias al tiempo que se divierten.
Desde el zoo tiene programadas las siguientes actividades que realizaremos a los largo del día, que fomentarán la adquisición y asimilación de nuevos conocimientos en los niños:
EXHIBICIONES
Las exhibiciones están enfocadas para que los niños disfruten y aprendan. El
espectáculo de leones marinos se divide en tres partes, la primera de ellas
para informar acerca de las características y peligros que sufren estos
animales en su hábitat. Los guacamayos realizan acrobacias y muestran su lado
más divertido. La exhibición ‘Curiozoo’ es “multiespecie”, es decir, en ella
participan varios animales de ramas diferentes y tiene un marcado carácter
educativo.
TALLERES
LABORES DEL GRANJERO
Los niños visitarán la
granja de Río Safari Elche. Conocerán a los animales típicos de la granja,
tales como las gallinas (con sus huevos y sus polluelos), los patos, cabras,
ovejas, burros, ponis, caballos, vacas, conejos y cobayas. Se les dará una
pequeña explicación de las características esenciales de cada una de estas
especies y de su contribución a la dieta, la vida y las tareas humanas, siempre
acorde a la edad de los escolares. La interacción con estos animales es
constante a lo largo de toda la visita, desde cepillar al burro, hasta recoger
los huevos, pasando por poner pienso a las cabritas, o plantar hortalizas.
Además, nuestra granja está equipada también con un aula, disponible para
clases magistrales, o también para realizar manualidades (pintura en papel o de
macetas, modelado de arcilla, dulces fondant con forma de animalitos…). Todo lo
necesario para pasar un muy instructivo y bonito día.
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL CON PRIMATES
Esta nueva actividad
consiste en la introducción de juguetes de ingenio y mobiliario inédito en las
instalaciones de nuestros primates, con el fin de estimular las habilidades y
el intelecto de estos animales. Estos juguetes suelen poseer algún llamativo reclamo
(puede ser una golosina), pero presentan alguna dificultad para su obtención
que los primates han de resolver. Se les explicará a los escolares el valor
estimulante de esta iniciativa, además de, por supuesto, el funcionamiento de
cada objeto. Los niños podrán ver y examinar la reacción de nuestros primates,
e iremos comentando y analizando las observaciones. Proponemos que los niños
pongan a prueba su imaginación y hagan sus propios diseños de objetos de
enriquecimiento ambiental en nuestra aula. Nuestro equipo adaptará siempre esta
actividad a la edad de los escolares. Se trata, sin duda, de un taller muy
sustancioso, tanto en materia educativa y creativa como a nivel edificante.
ENTRENAMIENTO DE MAMÍFEROS MARINOS
¿Cómo se consigue que un
león marino se quede quieto cuando el veterinario tiene que tomarle el pulso o
extraerle una muestra de sangre? ¿Cómo se le adiestra para que siga a su
cuidador si éste ha de trasladar al animal de instalación? Nuestros
entrenadores pueden explicárnoslo y mostrárnoslo en vivo. Nos hablarán sobre
estos animales, sobre cómo es trabajar con ellos, cuáles son los principios
básicos del adiestramiento y qué ejercicios resultan esenciales para su cuidado
en cautividad, todo ello junto a varios ejemplares de león marino. Veremos la
realización de varios ejercicios, algunos de ellos muy simpáticos, ¡porque
nuestros leones marinos también saben dar besos y regalar rosas a sus amigos!
Incluso se le puede dar un pescado al león marino. Un taller ciertamente
inolvidable.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Se evaluará a los niños a través de
la observación directa y sistemática con una tabla según los objetivos, de
manera general.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
¿Han hecho preguntas
en cada zona?
|
|
|
|
|
|
¿Han reconocido los
diferentes animales?
|
|
|
|
|
|
¿Han tratado de
imitar sus sonidos?
|
|
|
|
|
|
¿Han tocado los
animales?
|
|
|
|
|
|
¿Han dado de comer a
los animales?
|
|
|
|
|
|
¿Han recogido y
limpiado la zona del merendero?
|
|
|
|
|
|
¿Ha habido conflictos
entre ellos?
|
|
|
|
|
|
¿Se han soltado de la
fila?
|
|
|
|
|
|
De forma individual, se
pedirá a los niños que hagan alguna actividad plástica relacionada con lo que
han visto en la excursión (dibujar, colorear, moldear, et.) y nos indiquen lo que más les ha
gustado y lo que menos.