Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

12/18/2014

ADIVINANZAS


VÍDEO DE ADIVINANZAS

¡ADIVINA ADIVINANZA!

ALUMNAS DE MAGISTERIO INFANTIL. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.







Las alumnas de 2º curso de Magisterio Infantil de la Universidad de Alicante, en la asignatura de Aulas Digitales, hemos aprendido cómo se realiza un vídeo y a compartirlo con los demás, mediante un aprendizaje significativo, es decir, a través de la propia práctica. Éste es el mejor método de aprendizaje existente, aprender construyendo nuestro propio aprendizaje, labor que realizaremos con nuestros propios alumnos cuando seamos docentes.

ACTIVIDAD

Propondremos realizar la misma actividad con nuestros alumnos de infantil, cada uno preparará una adivinanza y todos nos gravaremos en vídeo mientras las realizamos a otros alumnos del colegio. Posteriormente les enseñaremos como ha quedado el vídeo y qué pasos hay que seguir para poder subirlo a la red y poder compartirlo con todas las personas. 

¡SERÁ MUY DIVERTIDO!

12/08/2014

SENTIMIENTOS

PROYECTO: "CONOCEMOS LOS SENTIMIENTOS".


Es de vital importancia que los niños adquieran conocimientos sobre su propio cuerpo y su autonomía personal. Por lo tanto, uno de los proyectos que podemos realizar con ellos puede ser dedicado al cuerpo humano en el que vamos a trabajar el conocimiento de los sentimientos. 

Vamos a aprender a reconocerlos y a nombrarlos a partir de imágenes. Posteriormente realizaremos un mural  que colocaremos en el aula para que siempre los tengan presentes. Además vamos a aprender a representarlos con nuestro propio cuerpo y a saber comunicar cómo nos sentimos en determinados momentos, con lo cual estimularemos un aprendizaje significativo en que partiremos de la propia experiencia.

Para comenzar la actividad, elegimos cinco sentimientos básicos para reconocer: miedo, tristeza, enfado, alegría, sorpresa.





MIEDO


Les pedimos que piensen en situaciones en las que tienen miedo o cosas que les dan miedo y observamos las caras que ponen.






TRISTEZA
Les comentamos que piensen en momentos en los que están tristes y vemos la cara que ponen.







ENFADO
Les animamos a que muestren en su cara que están muy enfadados, para ello les pedimos que piensen cuando les quitan cosas o los agreden y miramos la cara que ponen.
 "ESTAMOS MUY ENFADAD@S". 






ALEGRÍA
Les decimos que piensen en cosas que los hacen felices y observamos sus caras.







SORPRESA
Y si pensamos en cosas que nos sorprenden...Cuantas cosas nos hacen que nos sorprendamos, y observamos como gesticulan su cara.





MURAL
Así queda el mural de los sentimientos.



12/06/2014

POSTER - Las teorias del aprendizaje



Ver imagen completa

Durante la asamblea mostraremos este mural sobre el aprendizaje a nuestros alumnos para tratar un tema muy interesante, su propio aprendizaje. Éste llamará la atención de los niños por su atractivo diseño y tras comentar su contenido iniciaremos un debate sobre la necesidad del aprendizaje, sobre la escuela y cuál es su opinión al respecto.Con esta actividad a la vez que se estimula cognitivamente a los niños y su expresión, también trabajos otros aspectos como el respeto a los demás respetando el turno de palabra, la convivencia, la aceptación de diversas opiniones, la estimulación de su lenguaje..., a la vez que observamos el interés que muestran hacia la escuela y el aprendizaje. La actividad la completaremos realizándoles preguntas para propiciar el debate.Finalmente les propondremos hacer nuestro propio mural del aprendizaje.

PREGUNTAS

¿A vosotros os gusta venir a la escuela?

¿Por qué es necesario aprender?

¿A vosotros os divierte realizar actividades?

¿Os gusta hacer actividades con el ordenador, tablets, pizarra digital,...?

¿Os parece aburrida la escuela?

¿Que os parece si hacemos nuestro propio mural del aprendizaje?